También hay una parte no tan visible que es esencial saber el estado, las instalaciones. Tenemos que estar seguros que las fontanería y los conductos de la calefacción estén en buen estado. Además de la instalación eléctrica debemos comprobar si el cuadro eléctrico funciona y si está actualizado a las normas vigentes.
Otro elemento primordial son las ventanas y carpinterías, no sólo son un elemento visual si no que son parte importante del aislamiento y por tanto del buen estado de la vivienda. Es importante valorar antes de comprar en qué estado están ya que es una gran inversión el sustituirlas.
¿DISPONE DEL CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA?
El certificado energético es un requisito obligatorio para las viviendas. Saber el gasto mensual nos permitirá estimar los gastos futuros. Nuestro equipo de expertos en certificados energéticos te ayudará a saber que condiciones son óptimas para reducir el gasto mensual, la orientación de la vivienda, el estado de las fachadas, la calidad de las ventanas, el tipo de calefacción… Son datos que nos ayudan a minimizar el gasto energético, lo que nos aporta un ahorro a largo plazo. También es obligatorio tener cédula de habitabilidad, que certifica que la vivienda reúne unas condiciones mínimas de habitabilidad.
ESTADO DEL EDIFICIO
Al comprar un piso hay gastos que tendremos que cubrir, como por ejemplo el mantenimiento del edificio. Es importante saber el estado y conservación de la fachada ya que si el estado no es favorable es muy posible que en un futuro nos suponga una derrama importante. Nuestro equipo es experto en valoraciones y rehabilitaciones (ITE) de fachadas y edificios por lo que te podremos informar del estado real para evitarte sorpresas.
¿Y SI QUIERO COMPRAR PARA REFORMAR?
CUANDO COMPRAS PARA REFORMAR, ENTRAN DIVERSOS FACTORES.
Es muy probable que estemos buscando una vivienda para reformar, ya que además de ahorrar costes, podremos adaptar el espacio a nuestros gustos. Es por esto que es importante saber las posibilidades de reforma y los inconvenientes que tiene una vivienda antes de comprarla. Para modificarla necesitamos saber dónde se encuentran los muros de carga, las instalaciones…
Si es una casa unifamiliar aislada hay que tener en cuenta la normativa aplicable según su clave urbanística, pues afectará si se quiere realizar una ampliación o modificación volumétrica de la casa, con esto se sabremos si hay posibilidad de ampliar el espacio o si la vivienda ya está en su límite de edificabilidad, ocupación, nº de plantas y distancia a vecinos.
SI ES UNA VIVIENDA DENTRO DE UN EDIFICIO HAY QUE TENER EN CUENTA EL ESTADO ACTUAL DEL EDIFICIO EN GENERAL, CÓMO FUNCIONA LA ESTRUCTURA DE ÉSTE PARA PODER VER LAS POSIBILIDADES EN LA DISTRIBUCIÓN DEL PISO, ETC.