La mayoría de las viviendas construidas actualmente, son anteriores al 1990. Por lo tanto, cuentan con sistemas constructivos antiguos y poco eficientes.
Reducción del consumo energético entre un 20 y 75%.
Disminución de las emisiones de CO2.
Mejora de las condiciones saludables y de confort en el interior de la vivienda.
Revalorización de la vivienda, para vender o alquilar.
Recuperación de la inversión realizada anualmente, menos consumo de energía que crea un ahorro importante en las facturas de electricidad y gas.
La rehabilitación energética y saludable consiste en una serie de intervenciones que permiten actualizar las viviendas existentes de acuerdo a las condiciones de confort del S.XXI sin necesidad de consumir grandes cantidades de energía.
La generalitat pone a disposición subvenciones destinadas a rehabilitar los elementos comunes de los edificios residenciales, con la finalidad de fomentar la mejora de la eficiencia energética, la sostenibilidad además de la conservación, la mejora de la seguridad de uso y accesibilidad.
mag2taller@gmail.com +34 936 34 96 97